¡Hola!
En esta entrada, nos centraremos en la Tarea 10 de la asignatura, la se centra en un análisis y una comparativa del Proyecto Educativo y el Reglamento de Régimen Interior de un centro educativo. En este caso, nos centraremos en el IES Núñez de Arce, situado en el centro de Valladolid.
En primer lugar, debemos señalar en qué consisten el Proyecto Educativo, así como el Reglamento de Régimen Interior. Por un lado, el Proyecto Educativo se trata de un documento en el que el instituto da a conocer su identidad, valores y objetivos, así como sus principios. Incluye también la metodología del centro y los correspondientes currículos.
Por otro lado, el Reglamento de Régimen Interior es un documento elaborado por el propio centro, que forma parte del Proyecto Educativo y que sirve para regular la convivencia. En él se fija su organización, teniendo en cuenta sus objetivos, metas, derechos y libertades de la comunidad educativa…
Imagen extraída de: https://www.pexels.com/es-es/foto/aprender-biblioteca-colegio-conocimiento-357514/
El Instituto Núñez de Arce se trata de una institución educativa de prestigio, debido a su antigüedad y a sus óptimos resultados en los estudios PISA, que lo sitúan por encima de la media española y de la OCDE en materias como matemáticas o lectura. Además, es uno de los más demandados en la ciudad de Valladolid.
En el IES Núñez de Arce se imparten estudios de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Administración y Gestión (de Grado Medio y Grado Superior). Tiene un horario diurno, vespertino y nocturno.
El Reglamento de Régimen Interior del IES Núñez de Arce, tal y como precisa, tiene como fin establecer derechos y obligaciones de alumnos y profesores, y unas normas de convivencia, organización y participación. Además, sirve para fijar unas formas de actuación en caso de conflicto, así como un registro de actuaciones al respecto, y establecer la mediación y los procesos de acuerdo reeducativo en la resolución de conflictos, según lo establecido en el propio documento.
En cuanto al Proyecto Educativo del centro, en él se dan a conocer: datos generales sobre el centro (horarios, ubicación, formación ofertada, etc.); sus principios, objetivos y valores; su estructura organizativa; su organización y coordinación; las actividades extraescolares ofertadas y sus relaciones con el exterior. De este modo, este documento establece diversos objetivos educativos dentro del marco de la Constitución Española (concretamente, del artículo 27), entre los que se encuentran los siguientes:
1.- El pleno desarrollo de la personalidad del alumno.
2.- La formación en el respeto de los derechos y libertades
fundamentales y en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los
principios democráticos de convivencia.
Esto implica que la formación de los alumnos se fundamentara en:
a) La pluralidad ideológica, que
implica respetar cualquier ideología que no contravenga los derechos inherentes
a la persona, recogidos en la Declaración de Derechos Humanos de la Ó.N.U.,
fomentar una convivencia respetuosa entre los miembros de la comunidad educativa
y respetar los valores democráticos.
b) El respeto a la diversidad, que
supone reconocer, valorar y respetar las diferencias derivadas de la raza,
sexo, edad, condición intelectual o
física y situación socioeconómica.
c) La vocación universalista, que comporta: admitir alumnos de otros centros, comunidades o países, favorecer los intercambios culturales de alumnos y profesores, y posibilitar la salida al extranjero de alumnos que cursen aquí sus estudios.
Fuente: Proyecto Educativo del IES Núñez de Arce
Estos dos puntos se corresponden
con los puntos 2.1 y 2.1BIS del Reglamento de Régimen Interno del centro:
2.1. Todos los miembros de la comunidad educativa deben respetar
la libertad de conciencia y las convicciones morales y religiosas, así como la
dignidad, integridad e intimidad de sus componentes. No se discriminará a nadie
por razón de nacimiento, raza, sexo o cualquier otra circunstancia personal o
social.
2.1.BIS. Todos los alumnos deben respetar y ser respetados por sus compañeros, contribuyendo a crear un buen clima de convivencia en el centro y evitando situaciones de acoso escolar.
Fuente: Reglamento de Régimen interno del IES Núñez de Arce
Además, la formación completa que se busca para el
alumno en el Proyecto Educativo, se encuentra también reflejada en el
Reglamento de Régimen Interno:
12.- Como objetivo final buscamos un tipo de alumno que, tomando conciencia de sí mismo como sujeto activo en el mundo, lúcido y atento a su entorno, consciente de sus propias capacidades y limitaciones impuestas por las circunstancias, pero abierto a las posibilidades de transformación de la realidad como persona libre y responsable y con sentido crítico contribuye a desarrollar en él mismo y en los demás actitudes y hábitos característicos propios de una sociedad democrática y justa.
Fuente: Proyecto Educativo del IES Núñez de Arce
Fuente: Reglamento de Régimen interno del IES Núñez de Arce
9.- La atención psicopedagógica y orientación educativa y profesional a través del Departamento de Orientación.
Fuente: Proyecto Educativo del IES Núñez de Arce
Tras haber observado el Proyecto Educativo y el Reglamento de Régimen Interior del IES Núñez de Arce, comprobamos que se corresponden el uno con el otro, y que se encuentran en sintonía. Así pues, ambos documentos reflejan por igual el espíritu e identidad del centro, que busca formar a alumnos autónomos, con un espíritu crítico y que fomenten unos valores democráticos.
À la prochaine !
FUENTES CONSULTADAS
Página web del IES Núñez de Arce: http://www.nunezdearce.es/
Proyecto Educativo y Reglamento de Régimen Interior del IES Núñez de Arce: http://www.nunezdearce.es/index.php/el-centro/documentos-de-centro
Yo también he escogido el Nuñez de Arce para mi entrada. Como se nota que sabemos escoger lo bueno :-)
ResponderEliminar